Un teclado electrónico, es un instrumento musical capaz de producir diferentes tipos de sonidos desde música clásica hasta psicodélica, A través de un sintetizador controlado por teclas similares a las del piano. A menudo, este instrumento está equipado con altavoces internos, mientras que algunos modelos necesitan conectarse a auriculares o sistemas de amplificación externos.
Los sintetizadores están casi siempre equipados con conexiones MIDI, desde finales de los años 70, un estándar cuya función es intercambiar mensajes entre diferentes instrumentos, con él se puede, por ejemplo, reproducir un sintetizador a través de las teclas de otro teclado, si los dos instrumentos están correctamente conectados.
Hoy en día el teclado eléctrico esta disponibles en muchos tamaños configuraciones y características, para tratar de satisfacer las necesidades de todos, desde aficionados hasta músicos profesionales. A continuación, te mostraremos un poco más acerca del teclado eléctrico.
Indice de Contenido
Origen Del Teclado
Los teclados eléctricos que conocemos hoy en día, derivan del sintetizador modular, un teclado musical electrónico nacido en 1964 creado por Robert Moog, seguido en 1970 por el primer modelo de interpretación.

Teniendo en cuenta los últimos años, el teclado ha tenido un gran éxito en muchos géneros como el reggae, el blues, el jazz, el rock y muchos otros géneros en donde ha tenido su influencia.
Ya a finales de los años 60 grupos como Deep Purple, Doors y Pink Floyd empezaron a hacer un gran uso de este instrumento. Si en el caso de Deep Purple, un conocido grupo de hard rock, esto puede parecer bastante extraño, los otros dos grupos, arrastrados por Ray Manzarek y Richard Wright, hicieron de la música psicodélica uno de los géneros más exitosos de la época haciendo uso del teclado eléctrico.
Partes Del Teclado Eléctrico
Generalmente la mayoría de teclados eléctricos están compuestos por las siguientes partes:
-
Teclado
El teclado del piano consta de teclas en blanco y negro que, al ser pulsadas, envían una señal al sintetizador interno, que es interpretada y transformada en una nota musical, mayormente el teclado profesional está conformado de 88 teclas, aunque un teclado de principiante puede contener 66 teclas.
Teclado -
Pantalla de Interfaz
La pantalla de la interfaz de usuario, LCD o LED, permite al músico elegir sonidos, efectos y otras características.
Pantalla de Interfaz -
Panel de Control
El panel de control es usado para modificar en tiempo real ciertos parámetros. En el panel de control por lo general hay un mínimo de 100 tonos y sonidos.
Panel de Control
Tipos De Teclado Eléctrico
En la actualidad podemos encontrar diferentes tipos de teclados eléctricos, los cuales pueden contar con diferentes funciones, configuraciones y tamaños, entre ellos podemos nombrar los siguientes.
-
Teclados Clavinet
Es un tipo particular de teclado el cual produce un sonido muy similar al de una guitarra eléctrica, ha tenido mucha difusión en el funk, el rock, el jazz, convirtiéndose en música fundamental en el reggae. Se le llama instrumento de clavicémbalo por su forma de clavicémbalo.
Cuando se toca una de las teclas, la cala de goma con la que termina toca la cuerda causando vibración y entonación, ya que interrumpe la longitud total. Las pastillas se utilizan para convertir la vibración en sonido.
Teclado Tipos Clavinet Un defecto que se encuentra especialmente en los modelos más antiguos es el desgaste de la cala de goma (tangentes), que puede volverse pegajosa y dejar de dar al instrumento un sonido limpio.
-
Teclados Mellotron
El mellotron es un tipo de teclado que fue ampliamente utilizado a finales de los años 60 y principios de los 70. Entre los principales intérpretes se encuentran los Beatles, Génesis, Sí, Pink Floyd, King Crimson y Jethro Tull. En un principio fue poco conocido, fue concebido como un instrumento de salón y su constitución no permitía grandes movimientos.
Teclados Mellotron Las primeras ediciones permitieron la reproducción de un solo sonido, pero luego se ideó un sistema de «cartuchos» que permitía el desmontaje del bloque de cintas y la sustitución por otro diferente. Con el paso del tiempo, se pudieron instalar cuatro cintas diferentes en el mismo modelo, que se podían cambiar manualmente por medio de una manivela.
Características Del Teclado Eléctrico
- El tipo más común consiste en octavas y teclas, su número es variable, ya que, para las octavas, los modelos más modernos pueden llegar hasta siete, mientras que para las teclas van de sesenta y uno a ochenta y ocho, aunque los modelos más pequeños pueden ir de 25 a 49, aunque sean más específicos y reducidos.
- Los teclados eléctricos son muy cómodos y prácticos, puedes usarlos desde tu casa manteniendo un nivel acústico adaptado a cualquier sonido que desees.
- El controlador MIDI es un tipo de teclado diseñado para utilizar conexiones MIDI para activar sonidos de otros dispositivos, como un módulo de sonido.
- Los teclados modernos tienen varios componentes principales, incluyendo el teclado musical (teclas en blanco y negro que parecen un piano).
- Es un instrumento Electrófono esto quiere decir que funcionan a través de corrientes eléctricas, también es mecánico eléctrico debido a que combina elementos eléctricos y mecánicos para hacer música.
Funciones Básicas Del Teclado Eléctrico
El teclado eléctrico es un instrumento de preferencia y reconocido en la música debido a las diferentes funciones que puede ejecutar, aquí te mostramos algunas.
-
Polifonía
El teclado cuenta con polifonía que significa el número de sonidos que un teclado puede generar simultáneamente. Los teclados con grandes capacidades polifónicas y suficientes voces instrumentales pueden imitar a toda una orquesta. Las teclas negras están situadas en grupos de 2 y grupos de 3, alternando.
Polifonía Normalmente, en los teclados profesionales, una polifonía de 32 notas es lo mínimo que encontrará, de 64 es estándar, de 128 es una de las mejores del mercado y 256 es, sin duda, un engaño para vender más.
-
Multitimbralidad
Se refiere a la capacidad de un teclado para tocar diferentes sonidos simultáneamente (es decir, flauta, batería, cuerdas, piano). La multimbralidad no debe confundirse con la polifonía. Las teclas blancas antes de cada grupo de 2 se llaman Do; la tecla blanca antes del grupo de 3 se llama Fa.
Multitimbralidad -
Compatibilidad MIDI
El MIDI (Musical Instrument Digital Interface), es un protocolo de comunicación el cual fue fundado en los años 80 para instrumentos electrónicos y ordenadores. Los mensajes MIDI no contienen sonidos como tales, sino que sirven como un proyecto que le indica a un instrumento de hardware o software qué notas debe tocar y a qué velocidad. La compatibilidad MIDI permite a un teclado enviar y recibir mensajes MIDI.
Compatibilidad MIDI -
Conectividad informática
Los teclados de hoy en día se pueden conectar a una computadora de varias maneras. USB, Firewire, MIDI, S/PDIF, LAN y otros tipos de interfaces, ya sean externas o integradas en un teclado, son formas de comunicación entre ordenadores y teclados.
La mayoría de los teclados digitales incluyen un puerto host USB y/o MIDI para facilitar la conectividad. Cada vez más, los teclados también ofrecen funciones de iOS que le permiten acceder a un mundo de aplicaciones de rendimiento, prácticas y de grabación, así como de almacenamiento en la nube y colaboración musical utilizando su tableta o teléfono inteligente.
-
Secuenciador
El teclado cuenta con el secuenciador, el cual es un dispositivo de hardware o software que graba datos de rendimiento MIDI y reproduce en una secuencia programada por el usuario. Una función soñada para todo músico del siglo XXI.
Secuenciador -
Arpegio
Podemos contar con el arpegio el cual permite que las notas se toquen en sucesión y no todas a la vez. Un arpegiador crea electrónicamente un arpegio cuando se toca una sola nota en el teclado.
Arpegio -
Muestreo
Es un dispositivo que graba audio digital y permite editarlo y reproducirlo de varias maneras. Si deseas incorporar clips de audio externos a su música, definitivamente querrás un teclado con capacidades de muestreo incorporadas.
-
Entrada/salida
La entrada y salida de un teclado es algo muy importante al considerar comprar un teclado. Ya que si deseas utilizar tu teclado como una estación de trabajo digital debes evitar comprar un teclado con entradas y salidas separadas, Las salidas de audio que se conectan a amplificadores, mezcladores y altavoces externos son indispensables si planea tocar en vivo con el teclado.
-
Archivos
La mayoría de los teclados ofrecen opciones de almacenamiento externo, incluyendo unidades flash, Secure Digital, Compact Flash y ranuras para tarjetas SmartMedia. Con la conectividad USB, puede transferir fácilmente datos entre su ordenador y otros dispositivos habilitados para USB, así como almacenar archivos en la nube.
Un teclado electrónico, es un instrumento musical capaz de producir diferentes tipos de sonidos desde música clásica hasta psicodélica, A través de un sintetizador controlado por teclas similares a las del piano. A menudo, este instrumento está equipado con altavoces internos, mientras que algunos modelos necesitan conectarse a auriculares o sistemas de amplificación externos.
-
Conexión MIDI
Los sintetizadores están casi siempre equipados con conexiones MIDI, desde finales de los años 70, un estándar cuya función es intercambiar mensajes entre diferentes instrumentos, con él se puede, por ejemplo, reproducir un sintetizador a través de las teclas de otro teclado, si los dos instrumentos están correctamente conectados.
Conexión MIDI
Diferencias Entre Un Teclado y Un Piano Eléctrico
El piano digital nunca baja de 76 teclas, sólo está equipado con las funciones básicas, por lo que no hay sonidos o tonos particulares, pero su verdadera ventaja es tener teclas lo más parecidas posible a las de un piano acústico real. Las teclas de un piano digital, de hecho, son casi idénticas a las de un instrumento clásico, tanto en tamaño como en su resistencia a la presión, cuando son presionadas por el músico (pesaje).
Los teclados eléctricos, por otro lado, tienen muchas otras características, tales como las salidas externas (USB o MIDI), entradas para conectar los auriculares y la posibilidad de conectar el producto a su PC o smartphone para grabar su rendimiento en alta calidad. Hacer todo esto, con pianos acústicos, requeriría mucho más trabajo y esfuerzo.
Precios De Un Teclado Eléctrico
Al momento de comprar un teclado eléctrico debes tener en cuenta si lo quieres usar personal o profesionalmente, ya que dependiendo de esta decisión puedes encontrar diferentes precios en el mercado desde 45 Euros para modelos sencillos, hasta unos 4400 Euros para modelos más complejos.

Es importante destacar que los precios también varían de acuerdo a la calidad y la marca del teclado eléctrico, ya que un teclado pequeño significa que tenga menos capacidad de reproducir sonidos. Pasando los 100 Euros ya podemos encontrar teclados que contengan grabaciones MIDI.
Los modelos de más de 500 euros permiten la conexión a la televisión y tienen pedales, Esto demuestra que no son transportables y, de hecho, son muy similares a los pianos sin colas. La última diferencia puede ser la del sonido ya que los más convenientes tienen sonidos más borrosos y menos precisos, mientras que los más caros tienen sonidos polifónicos, una calidad por lo tanto mucho más alta que los modelos vistos anteriormente.