Qué Cuerdas De Guitarra Acústica Comprar | Elige Las Adecuadas Para Ti

Saber qué cuerdas de guitarra acústica comprar para tu instrumento puede convertirse en un arma de doble filo. Lo primero que debes considerar es qué tipo de guitarra tienes y qué tipo se sonido quieres conseguir. Además de estos, hay otros factores que pueden afectar la selección de las mejores cuerdas para tu instrumento, sin importar si es una guitarra clásica, acústica o eléctrica. Esta guía te ayudará a comprender mejor todo acerca de esta difícil elección.

Indice de Contenido

Qué cuerdas de guitarra acústica comprar

qué cuerdas de guitarra acústica comprar

Las cuerdas tienen una importancia relativamente mayor en el sonido general de este tipo de guitarras porque no hay amplificadores que contribuyan a su sonido. Por esta razón el calibre y la composición de las cuerdas de guitarra acústica son aspectos que deben ser considerados cuidadosamente. Otro factor importante a considerar será el tipo de cuerpo de la guitarra acústica.

Guitarras acústicas y guitarras clásicas

La primera distinción básica para hacer antes de comenzar a entender qué cuerdas de guitarra acústica comprar es la diferencia entre las guitarras clásicas y flamencas y las acústicas.

Las primeras utilizan cuerdas de nylon a diferencia de las acústicas que utilizan cuerdas de acero. Estas son las cuerdas asociadas con ritmos como el rock, folk, country y blues. Usualmente no podrás intercambiar curdas entre estos estilos de guitarra. Si colocas cuerdas de acero en una guitarra que fue construida para cuerdas de nylon puedes causarle graves daños.

La forma en la que el mástil está construido así como el diseño de su refuerzo superior no puede manejar la mayor tensión que se producen con el uso de las cuerdas de acero. Además, si colocas las cuerdas incorrectas también puedes causar daños al puente y la silleta.

Todo sobre los calibres de las cuerdas

Antes de profundizar en las características específicas de los tipos de cuerdas y qué cuerdas de guitarra acústica comprar, abordemos la cuestión de los calibres, ya que se aplica a ambos tipos.

Las cuerdas son fabricadas en una amplia gama de espesores o calibres. Las medidas de estos se expresan en milésimas de pulgada. Las cuerdas más ligeras son típicamente de .010 y las más duras de .059. El calibre de las cuerdas tendrá gran influencia tanto en el sonido como en la manera de tocar.

Es importante saber que las cuerdas de nylon de las guitarras clásicas también se pueden clasificar de acuerdo con su tensión. Veamos el efecto de la tensión en la interpretación y el rendimiento de la guitarra clásica a continuación.

Cuerdas de calibre más ligero:

  • Son generalmente más fáciles de tocar
  • Permiten tocar más fácilmente las notas en el traste
  • Se romper más fácilmente
  • Producen menos volumen
  • Son propensas a causar zumbidos de traste, especialmente en guitarras con poca acción
  • Ejercen menos tensión en el mástil de la guitarra y son una opción segura para guitarras vintage

Cuerdas de mayor calibre:

  • Son generalmente más difíciles de tocar
  • Requieren más presión de los dedos para pisar
  • Producen más volumen
  • Ejercen más tensión en el mástil de la guitarra

Qué calibre de cuerdas de guitarra acústica comprar

qué cuerdas de guitarra acústica comprar

La mayoría de los fabricantes de cuerdas para guitarra acústica identifican los calibres de cuerdas en un conjunto utilizando términos como «extra ligero» o «duro». Si bien los calibres exactos pueden variar ligeramente entre los fabricantes, estos son los rangos de calibre típicos para conjuntos de cuerdas de guitarra acústica:

Calibres de cuerdas de guitarra acústica

  • «Extra ligeras»: .010 .014 .023 .030 .039 .047
  • «Personalizada»: .011 .015 .023 .032 .042 .052
  • «Ligeras»: .012 .016 .025 .032 .042 .054
  • «Medias»: .013 .017 .026 .035 .045 .056
  • «Duras o Pesadas»: .014 .018 .027 .039 .049 .059

Calibres de cuerdas de acero para guitarras acústicas

Al decidir qué calibres de cuerda usar, considera los siguientes factores:

  • Estilo del cuerpo: una regla general es colocar cuerdas acústicas de cuerpo más pequeño con calibres más ligero e instrumentos de cuerpo más grande con calibres más pesados. Un gran acorazado o jumbo usualmente sonará mejor si le colocas cuerdas de calibre medio. Estas aprovecharán al máximo sus relativamente más grandes cámaras de sonido. Las guitarras más pequeñas como las de salón y auditorio sonarán mejor con cuerdas más ligeras.
  • Estilo: el punteo de dedos es una técnica mucho más fácil de tocar usando cuerdas de calibre más ligero. Si la mayor parte de tu música implica más bien un rasgueo fuerte, la mejor opción serán unas cuerdas de calibre medio.

Si tu forma de tocar es una mezcla de rasguear y puntear con los dedos, un conjunto de cuerdas ligeras y medianas puede ser una buena opción. Estos conjuntos tienen medidores más pesados en las tres cuerdas inferiores, medidores más ligeros en los tres primeros.

  • Tono deseado: ya hemos descubierto que las cuerdas de mayor calibre acentúan los sonidos graves de la guitarra porque producen tonos profundos fuertes. A diferencia de esto, los calibres más ligeros enfatizarán las notas agudas lo que puede ayudar a resaltar las técnicas de rasgueo.
  • Edad y condición del instrumento: las guitarras clásicas suelen ser frágiles por lo que la mayor tensión de unas cuerdas más pesadas puede producir que los cuellos se arqueen y se muevan y que los puentes se levanten. Si no sabes cuál sería el calibre de cuerdas seguro para tu guitarra, lo mejor es que consultes al fabricante. Y si se trata de instrumentos antiguos, debes hablar con un luthier de confianza.

Materiales de construcción de cuerdas de guitarra acústica

qué cuerdas de guitarra acústica comprar

Para saber qué cuerdas de guitarra acústica comprar es también importante saber de qué materiales están hechas. Estas son las características del sonido con los diferentes tipos de cuerdas populares:

  • Bronce: estas cuerdas producen un tono claro, brillante y resonante. Lo malo es que envejecen más rápido debido a la tendencia del bronce a oxidarse.
  • Bronce fosforado: su sonido es más cálido y oscuro que las de bronce. Sin embargo, el sonido sigue siendo bastante nítido mientras la aleación con el fósforo prolonga su vida.
  • Bronce de aluminio: bajo pronunciado y nítido con mayor claridad que el bronce fosforado.
  • Latón: estas producen un sonido de carácter metálico, bastante más brillante y estridente.
  • Recubierto de polímero: estas producen menos brillo que las cuerdas que no tienen recubrimiento pero a diferencia de ellas, estas son resistentes a la corrosión.
  • Seda y acero: se trata de cuerdas con núcleo de acero pero que tienen hilos de seda, nylon o cobre en las inferiores. Esta característica produce un sonido más suave.

Cuerdas de nylon de guitarra clásica

Estas guitarras con cuerdas de nylon se usan generalmente para tocar música clásica o flamenca, folk y bossa nova. Producen un tono más suave y tienen una excelente respuesta táctil por lo que han sido muy utilizadas por una variedad de guitarristas, incluidos jazzistas y músicos de country.

Muchos principiantes escogen guitarras de cuerdas de nylon creyendo que serán menos duras con sus dedos. Gracias a su material más blando y a la menor tensión, generalmente es cierto. Sin embargo, todos los guitarristas experimentan cierta ternura en la punta de sus dedos, independientemente de la guitarra que elijan.

Siempre que la acción de la guitarra se ajuste adecuadamente, el principiante pronto debería desarrollar suficientes callosidades para que la ternura ya no sea un problema. Este tipo de guitarra con cuerdas de nylon debe seleccionarse pensando en tus intereses musicales y no basándote en la facilidad inicial de tocar.

Como las cuerdas de nylon tienden a estirarse más que las de acero, necesitan una afinación más frecuente. Esto es especialmente cuando se acaban de instalar. Además son mucho más sensibles a los cambios de humedad y temperatura.

Tensión de cuerdas de guitarra clásica

Aunque las cuerdas de la guitarra clásica se venden en conjuntos con indicadores específicos marcados, a veces se comercializan con las clasificaciones de tensión de cada conjunto. Desafortunadamente, no hay un estándar claro para estas clasificaciones, esto puede significar que sea necesaria una cierta experimentación entre distintas marcas de cuerdas para encontrar las que funcionen para ti.

Otra cosa que sucede es que algunas cuerdas empaquetadas combinan tensiones entre las cuerdas pero solo enumeran una designación de tensión para todo el paquete. Estas son las designaciones más comunes y sus características:

Tensión baja (también llamada moderada o ligera)

  • Las pisadas son más fáciles, en especial en guitarras con una acción más alta.
  • Producen un volumen y proyección menores
  • El ataque es menos pronunciado
  • Son ideales para la técnica de legato suave
  • Tienen una mayor tendencia a producir zumbidos en los trastes

Tensión normal (también llamada tensión media)

  • Es un equilibrio entre las características de las cuerdas de baja y alta tensión

Alta tensión (también llamada tensión fuerte)

  • Las pisadas son más difíciles.
  • Dan mayor volumen y proyección.
  • Ataque más pronunciado con menos nota «cuerpo»
  • Lo mejor para tocar rítmicamente fuerte
  • Puede causar problemas con cuellos y puentes en instrumentos frágiles

Algunos fabricantes de cuerdas también ofrecen cuerdas de tensión extra livianas y extra duras, así como juegos de medio tono con designaciones como duras medias.

Una buena manera de encontrar la tensión adecuada que se ajuste a tu estilo de tocar y guitarra es encontrar primero una marca preferida y el material de la cuerda. Una vez que hayas establecidos esos factores, puedes probar un conjunto de cada tensión disponible para determinar cuál es la que funciona mejor con tu estilo.

TAMBIEN DEBERIAS LEER

Deja un comentario